TESTIMONIO DE LA VICTIMA

* Debe asegurar la liberación de su pueblo
* Se implantrá la justicia dentro del pueblo, especialmente entre los pobres los oprimidos, entre los que no tienen vos.
El testimonio que dio Jesús fue realmente contundente, pues en última instancia, el Reino, no es una cuestíón religiosa sino un asunto cuya prioridad es la vida, las necesidades humanas, lo más básico que les afecte. El Reino de Dios que mostró Jesús es la compasión, expresada como liberación del sufrimieto de la indignidad y de la muerte. En el evangelio de Marcos vemos con claridad que lo primordial para Jesús es dar vida y vida en plenitud. Las consecuencias que esto traía eran la humillación y el desprecio, ser considerado pecador e incluso endemoniado43. Este fue el testimonio que Jesús dio del Padre.
En la práctica de Jesús, Dios está ofreciendo al pueblo sufriente una alternativa de vida. Sin embargo, debido a la misma realidad social y su estructura de poder, no será sólo una práctica a favor del pueblo pobre, marginado o excluido, sino una práctica en contra de instituciones, grupos de poder y personas concreta. Jesús mostrará con su vida que el presente injusto no tiene la ultima palabra, y que Dios actua y actuará trayendo la justicia y la paz. En este sentido, la práctica de Jesús debe calificarce, como suversiba en el más estricto sentido de la palabra: cambio realizado desde abajo, desde la base del pueblo y desde la raíz del problema, es decir, que la práctica religiosa de Jesús subierte la lógica dominante del mundo, y por lo tanto, inside directamente en la realidad económica y política por que esa es la cualidad del reino de Dios.
Notas al pie:
41 Cfr CASTILLO, José María. El Reino de Dios: por la vida y la dignidad de los seres humanos. Desclèe de Brower . Bilbao España. 2da Edición. 2000 pg 64.
42 Cfr Opi cit. CHARPENTIER, Etienne. Pg 65
43 Cfr Opi cit. CASTILLO, Jose María pg 6377
44 Cfr BRAVO GALLARDO, Carlos. Jesús, hombre en conflicto. Editorial Sal terrae. Santander España 1986. pg 270271.
En la práctica de Jesús, Dios está ofreciendo al pueblo sufriente una alternativa de vida. Sin embargo, debido a la misma realidad social y su estructura de poder, no será sólo una práctica a favor del pueblo pobre, marginado o excluido, sino una práctica en contra de instituciones, grupos de poder y personas concreta. Jesús mostrará con su vida que el presente injusto no tiene la ultima palabra, y que Dios actua y actuará trayendo la justicia y la paz. En este sentido, la práctica de Jesús debe calificarce, como suversiba en el más estricto sentido de la palabra: cambio realizado desde abajo, desde la base del pueblo y desde la raíz del problema, es decir, que la práctica religiosa de Jesús subierte la lógica dominante del mundo, y por lo tanto, inside directamente en la realidad económica y política por que esa es la cualidad del reino de Dios.
Notas al pie:
41 Cfr CASTILLO, José María. El Reino de Dios: por la vida y la dignidad de los seres humanos. Desclèe de Brower . Bilbao España. 2da Edición. 2000 pg 64.
42 Cfr Opi cit. CHARPENTIER, Etienne. Pg 65
43 Cfr Opi cit. CASTILLO, Jose María pg 6377
44 Cfr BRAVO GALLARDO, Carlos. Jesús, hombre en conflicto. Editorial Sal terrae. Santander España 1986. pg 270271.