![]() |
| Medellín Copyleft 2013 Milagrosa |
¿Cómo descubrir un buen guión?
DIFERENCIA
ENTRE LOS EVANGELIOS APOCRIFOS Y SINOPTICOS
Formación
del guión
SIGUIENDO
LAS HUELLAS DEL ANTIGUO TESTAMENTO
Tres fueron las etapas que
condujeron a la formación escrita de los evangelios. Las mismas del Antiguo
testamento: hechos, tradición oral y escritos. ) (Vida, memoria y escritura).
- la vida de Jesús[2]. ¿Qué sabemos de Jesús? nace hacia el año 6 a. C vive y trabaja la mayor parte de su vida en la región de galilea, al norte de Palestina. En Nazaret, hacia los 30 años se convierte en un predicador itinerante recorriendo ciudades y pueblos de la costa del lago de galilea, predicando la llega del reino de Dios hace milagros y enseña ala gente. Forma unos seguidores que lo acompañan, se enfrenta a los grupos religiosos de la época que no lo aceptan y atrás un proceso político muere en la ciudad de Jerusalén, bajo el procurador romano Poncio Pilato, resucita al tercer día y se presenta al grupo de sus discípulos y otros testigos en varias ocasiones.
- La vida y memoria de las comunidades cristianas[3]: después de Pentecostés los discípulos se lanzan a predicar el evangelio de Jesús por la fuerza del Espíritu Santo y así la buena noticia se expande y nacen la primeras comunidades desde Jerusalén y se extienden por el mar mediterráneo. La forma de vida de estas comunidades hace que se presente y transmita el mensaje de forma diferente. Nacen colecciones de dichos y hechos de Jesús y se agrupan algunos relatos de parábolas.
- Las
comunidades tienen tres características: la predicación misionera, el culto
litúrgico y la enseñanza a los nuevos miembros.Los evangelios escritos[4]: con el pasar del tiempo se escribió la tradición proveniente de los apóstoles y otros testigos con el fin de anunciarlas con mayor fidelidad así se reunieron a manera de relato colecciones de milagros, parábolas, diversas enseñanzas controversias, palabras de la ultima cena y relatos de la pasión; con el fin de presentar el evangelio de Jesús desde su aparición pública hasta la resurrección. Así nacen los cuatro evangelios que conocemos por inspiración de Dios, aunque con diferencia de estilo y redacción, por la cultura propia de cada comunidad.
- En resumen los evangelios son
catequesis para sus comunidades para transmitir los hechos y enseñanzas de
Jesús y surgen después de la predicación del kerigma, como respuesta a quienes
ingresaban a la comunidad y tenían deseo de fundamentar y de instruir mejor su
fe.
Hay una gran semejanza en el contenido estructural de los evangelios y las catequesis kerigmáticas (hc13, 23-32 comparece con la estructura de Mc)
Notas al pie:
[1] Op. Cit. CHAPA
PRADO, Juan Y BALAGUER BELTRÁN, Vicente. pp. 135.
[2] La Iglesia mantiene
firmemente que los cuatro evangelios, "cuya historicidad afirma sin
vacilar, comunican fielmente lo que Jesús, Hijo de Dios, viviendo entre los
hombres, hizo y enseñó realmente para la salvación de ellos, hasta el día en
que fue levantado al cielo"(DV 19)
[3] La tradición oral. "Los apóstoles
ciertamente después de la ascensión del Señor predicaron a sus oyentes lo que
él había dicho y obrado, con aquella crecida inteligencia de que ellos gozaban,
amaestrados por los acontecimientos gloriosos de Cristo y por la luz del
Espíritu de verdad"(DV19)
[4]
Los autores sagrados escribieron los cuatro Evangelios escogiendo algunas cosas
de las muchas que ya se transmitían de palabra o por escrito, sintetizando
otras, o explicándolas atendiendo a la condición de las Iglesias, conservando
por fin la forma de proclamación, de manera que siempre nos comunicaban la
verdad sincera acerca de Jesús.(DV 19)

No hay comentarios:
Publicar un comentario